Casino de Palencia: el pulmón social palentino con más de 150 años de historia

por

en

Pero pasarán los años y seguirá siendo ese centro destinado a tomar un café o un té. Establecer relaciones sociales y ver como estas se desarrollan y se llevan a cabo en sus rincones. Cumple 160 años y seguirá formando parte del patrimonio de Palencia. Necesario para cualquier anciano como lo es este, igualmente lleno de vida. En el Casino de Palencia es emblemático, ya que podrás encontrar con distintas actividades. Entre las cuales destacan la lectura de prensa, debido a que cuenta con una biblioteca.

Casino de Palencia: el pulmón social palentino con más de 150 años de historia

  • Sin embargo, su estancia en las dependencias municipales ha tocado a su fin.
  • Las bolas y los cartones le sostuvieron hasta que llegaron tiempos mejores.
  • Esa que lo reclama como uno de los centros industriales de la Comunidad y del núcleo central de la península.
  • Pero uno de los puntos a los que el Cristo del Otero puede mirar con orgullo es hacia el Casino.
  • El Casino es un edificio emblemático de la ciudad, ubicado en pleno centro, en la Calle Mayor.
  • En el piso bajo estaban el "Mesón de la Fruta", que era una especie de puesto regulador, y el "Peso Real", por el que pasaban todas las mercaderías para comprobar su peso y conseguir el permiso para su venta.
  • El mural modernista exterior es obra del pintor palentino Rafael Oliva (1998).

Ofreciendo información acerca de los eventos, las actividades, y todo lo relacionado de manera virtual. Este singular edificio tiene una gran historia, ya que luego de haberse creado, por este pasaron hasta 53 presidentes. Lo que significa que además de los juegos de casino, lo envuelve una historia cultural. En su argumentación, la formación política enfatiza la «singularidad y relevancia» del Casino de Palencia como un centro «emblemático» de la vida social en Palencia y subraya su importancia como «testigo de la historia reciente de la ciudad y su arraigo, que se extiende a lo largo de casi dos siglos». Este casino forma parte de una de las sociedades recreativas privadas más populares de su lugar.

Este casino se fundó el 1 de marzo de 1862 y se ha encontrado presente en la ciudad. Para que muchos ciudadanos puedan disfrutar de sus juegos de casino, adaptándose cada vez más a los avances de la sociedad. En la década de los años 20 Jacobo Romero realiza en el edificio una completa trasformación que le da la apariencia que tiene hoy, mostrando el ambiente más característico de la burguesía palentina. Se trata de uno de los cuadros más importantes del patrimonio pictórico del Ayuntamiento de Palencia. Es una imagen de gran formato, con marco en forma de arco de medio punto y profusamente decorado, en el que se muestra la figura del histórico Papa San Pío V, quien estuvo al frente de los Estados Pontificios entre 1566 y 1572.

Algo nada fácil viendo como todo evoluciona tan rápido en el paradigma tecnológico. Durante la guerra civil, el casino tuvo que readaptarse para convertirse en el Hogar del Herido. Si sus paredes pudieran hablar del horror vivido durante dicha etapa podríamos comprender mucho más sobre el conflicto. En el panel de hierro forjado situado a escasos metros de su fachada se declaró el estado de excepción previo a la batalla, al igual que otras muchas proclamaciones importantes. Los programas de ferias y las listas de palentinos perecidos por el paso del tiempo eran la excusa para pasar por una de las arterías principales de Palencia. Su página web fue inaugurada en el año 2017, y su objetivo principal es formar parte de la sociedad desde los medios digitales.

listas y rincones relacionados con Casino de Palencia

Este pasado invierno, el cuadro salió de nuevo a luz y el Ayuntamiento no dudó en prestarlo para una exposición pictórica de obras de arte palentinas que se exhibió en el Casino de Palencia. Se convirtió por sus grandes dimensiones y su representación alegórica de la República en uno de los principales atractivos de la muestra, además convertirse también en objeto de deseo de diferentes concejales del equipo de gobierno del PSOE. Pero como donde hay patrón no manda marinero, y transformándose también capricho de la alcaldesa, ‘Alegoría de la República’ no tardó en abandonar el rincón olvidado en el que se encontraba para trasladarse hasta uno de los más nobles muros del Consistorio palentino. Allí, tuvo que desbancar a San Pío V, por lo que al buen Papa renacentista se le hubo de buscar un nuevo acomodo, y se llegó al acuerdo de cesión con el Casino. Los jugadores de bingo fueron los que más pudieron disfrutar de sus instalaciones en pleno siglo XX, en los sesenta.

Una presentación a la que acudió un centenar de personas y que concluyó con la firma de libros a los asistentes por parte de la autora. La propuesta se alinea con otras iniciativas de VOX orientadas a la defensa y valorización del patrimonio histórico y cultural de Castilla y León, incluyendo recientes peticiones de planes de conservación y la inclusión de otros bienes en el catálogo BIC de la región. VOX argumenta que el inmueble, originalmente del siglo XVI y usado como sede consistorial antes de ser remodelado en los años veinte por Jacobo Romero, es un «ejemplo» de la arquitectura urbana de finales del siglo XIX y comienzos del XX, representando un «diálogo vivo entre tradición y modernidad».

Hasta los mejores jugadores de poker en España hoy en día se quedarían sorprendidos con el ambiente del salón principal. El pintor busca para sus obras planos potentes, casi primeros planos, reforzados por esa poderosa pincelada que emplea. Un blanco que gana fuerza frente a la amplia variedad de pigmentos que utiliza; un blanco que se adueña del lienzo en liza con tonos más oscuros o más vivos.

La continua aparición de nuevos casinos, y la gran oferta de juegos que existen, lo hacen un sector muy entretenido. En el piso bajo estaban el "Mesón de la Fruta", que era una especie de puesto regulador, y el "Peso Real", por el que pasaban todas las mercaderías para comprobar su peso y conseguir el permiso para su venta. El Casino de Palencia acogió hoy la presentación del libro ‘Por qué deberías tener un filósofo en tu empresa’ de la filósofa y escritora Pilar Llácer. Al acto de presentación acudieron el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo,  la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, el presidente del Casino de Palencia, Evaristo Urraca. Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la bono por registro última sesión en este.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *